Idioma.

martes, 28 de junio de 2022

Fascistas ocultos en VOX


 Espinosa de los Monteros, el amigo de Hitler

 


La saga Espinosa de los Monteros formó parte de la élite franquista.


espinosa de los monteros

 Comitiva española en Berlín, 1940. Junto a Serrano Suñer y Himmler aparece Espinosa de los Monteros (segundo por la derecha)

Nuevatribuna

NUEVATRIBUNA.ES | JAIME MARTÍNEZ PORRO14 DE AGOSTO DE 2020, 12:08








Patrocinado porNativery

Es septiembre de 1938 y en las orillas del Ebro se está produciendo uno de los episodios más sangrientos de la Guerra de España, la Batalla del Ebro, en la que las fuerzas constitucionales republicanas tratan de frenar la contraofensiva del bando sublevado. Simultáneamente, se celebra en Nürnberg el Reichsparteitag Grossdeutschland, "El Congreso del Partido del Reich de la Gran Alemania", nombre que recibió debido a la reciente anexión de Austria. Allí, viendo desfilar desde las tribunas se encuentra Eugenio Espinosa de los Monteros y Bermejillo como parte de la comitiva franquista al congreso. El alemán no le faltaba, pues había pasado su juventud en Viena.


Eugenio Espinosa de los Monteros y Bermejillo es tío-bisabuelo de Iván Espinosa de los Monteros, portavoz del partido de ultraderecha VOX en el Congreso de los Diputados. Como cuenta Antonio Maestre en Franquismo S. A., la saga Espinosa de los Monteros formó parte de la élite franquista y posteriormente en democracia. Los marqueses de Valtierra, título que ahora ostenta el padre de Iván Espinosa de los Monteros son de esas familias oligárquicas que, como casi todas, se vieron beneficiadas por la dictadura. El propio padre de Iván, Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós trabajó para el Ministerio de Comercio hasta 1972 y para la delegación española en Chicago hasta 1976. Lo de trabajar en el extranjero parece que les venía con el apellido. El tatarabuelo de Iván, Carlos Espinosa de los Monteros y Sagaseta de Ilurdoz había sido agregado militar en Viena y embajador en París.


El dicho de "dime con quién andas y te diré quién eres" deja en mal lugar al tío-bisabuelo de Iván Espinosa de los Monteros


Volvamos a Eugenio Espinosa de los Monteros y Bermejillo. El 2 de septiembre de 1940 toma posesión como embajador de España en Berlín, un cargo que le duraría un año, si bien intenso. Es el momento en el que se intensifican las relaciones entre España y Alemania, para debatir la posible entrada de España en la Segunda Guerra Mundial: las sucesivas reuniones entre Ramón Serrano Suñer, ministro de Gobernación y posteriormente de Asuntos Exteriores, y Joachim von Ribbentrop, ministro de Asuntos Exteriores de la Alemania nazi, así como la entrevista entre Franco y Hitler en Hendaya. Todas acabaron mal para los intereses de Alemania, que no cedió a las pretensiones territoriales de España en Marruecos.

En todas estas reuniones aparece Eugenio Espinosa de los Monteros en un segundo plano. Se le puede observar en la comitiva de septiembre de 1940 en el cuartel de la División de las SS Adolf Hitler, en el barrio de Lichterfelde de Berlín, acompañando a Serrano Suñer (que ocupa la posición central) o Sagardia Ramos en una visita guiada por Heinrich Himmler, Reichsführer de las SS. En la propias fotos de la entrevista de Hendaya también aparece al fondo, al lado de Serrano Suñer (a quien llegó a odiar) durante el saludo entre los dictadores.


La negativa de Alemania de aceptar las peticiones de España para entrar en la Segunda Guerra Mundial vino acompañada de una "revancha" por parte de Franco y Serrano Suñer, traducida en el entorpecimiento por parte del gobierno franquista de las actividades de espionaje y propaganda alemanas tanto en Canarias como en el Protectorado español en Marruecos. Como cuenta Norman J. W. Goda en The Riddle of the Rock: A Reassessment of German Motives for the Capture of Gibraltar in the Second World War ("El acertijo del Peñón: una reconsideración sobre los motivos de Alemania para la captura de Gibraltar en la Segunda Guerra Mundial"), en la Journal of Contemporary History (Vol. 28, nº2), el propio Eugenio Espinosa de los Monteros tuvo que presentar a finales de noviembre de 1940 ante Ribbentropp una violenta carta en la que se denunciaban actividades ilícitas alemanas en el Protectorado. Este hecho, que probablemente no le agradó en exceso a un filonazi como él, así como los desplantes durante las negociaciones, le llevaron a un intento de dimisión fallido en diciembre de ese año.


Fue ya en septiembre de 1941 cuando Espinosa de los Monteros fue cesado de su cargo. Sin embargo, a pesar de las turbulentas relaciones que se habían sucedido entre España y Alemania en los últimos meses, el 19 de agosto de 1941 Hitler y Ribbentrop despiden al embajador en el Führerhauptquartier (Cuarteles Generales del Führer), un momento que ha quedado retratado y en el que se ve una actitud cordial e incluso amistosa entre Espinosa de los Monteros y Hitler. No es raro, por tanto, que según dejan los registros del Instituto Iberoamericano de Berlín (accesibles en la web del instituto, en los anexos al artículo de Nagel, S. Brücke oder Brückenkopf), de nuevo aparezca Espinosa de los Monteros en la capital alemana en el verano de 1942. Sorprende, pues el ex-embajador ya no vivía en Berlín, sino que estaba destinado en Burgos. En estas actas además de mencionar su visita al instituto, se describe una interesante (y no menos informativa) comitiva: el general Agustín Muñoz Grandes, mandatado por Franco al frente de la División Azul y partidario intervencionista en la Segunda Guerra Mundial; Ernesto Giménez Caballero, por entonces alto cargo de Falange y que en diciembre de 1941 había planteado (sin éxito) a Joseph Goebbels a través de Magda Goebbels la necesidad de un matrimonio entre Adolf Hitler y Pilar Primo de Rivera, para crear una dinastía hispano-austriaca (ahí es nada); así como otros miembros de la División Azul.


Desde luego, el dicho de "dime con quién andas y te diré quién eres" deja en mal lugar al tío-bisabuelo de Iván Espinosa de los Monteros. Es cierto que los hijos no son responsables de lo que hacen sus padres, menos aún de lo que fuera un pariente tan lejano. Sin embargo, no deja de sorprender que "la España que madruga", "los hombres hechos a sí mismos", es decir, los representantes de la supuesta meritocracia como intentan erigirse algunos líderes de VOX como Espinosa de los Monteros, deban mucho a su posición familiar, a esa herencia de sangre que disfrutan las élites franquistas (algunas ya en el poder desde la Restauración) y posteriormente perpetuadas del Régimen del 78, una posición desde la que aleccionan a quienes sudan para poder comer y pagar una vivienda. Por eso está bien recordar de dónde vienen ciertos apellidos.


                                                                     PERIODISTA DIPUTADO VOX........

Jaime Martínez Porro | Militante de IU Berlín


lunes, 27 de junio de 2022

Las Fotos coloreadas de la Niña de Auschwitz

 

Las Fotos coloreadas de la Niña de Auschwitz

Las Fotos coloreadas de la Niña de Auschwitz

A lo largo de la historia la humanidad ha tenido que enfrentarse a situaciones que han sido sinónimo de violencia, enfermedad y muerte. Basta solo con recordar eventos como las cruzadas de la Iglesia, la Primera Guerra Mundial, la Guerra Civil española o la Guerra Fría. Pero entre todos esos conflictos que dejaron a su paso un saldo de sangre y dolor, destaca con especial potencia la Segunda Guerra Mundial. Y no solo por los soldados caídos en batalla, sino por haber sido el escenario del mayor genocidio del que el mundo haya sido testigo, el Holocausto Judío. Y justo en el marco de esa masacre de dimensiones espeluznantes, surgen las impactantes fotografías de Czeslawa Kwoka, la niña en Auschwitz que a través de sus expresiones transmitió todo el dolor de aquella experiencia en la que estuvo signada con el número Auschwitz 26947. Hoy en Supercurioso nos acercamos a su historia.

¿Quién fue Czeslawa Kwoka, la niña en Auschwitz?


La transformación al color de algunas fotografías de los terribles eventos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, ha servido para dotar a todos aquellos sucesos de un significado mucho más profundo, más vívido. Percibir la palidez de la piel, el violeta de los moretones o el rojo oscuro de la sangre, consiguen comunicar con mucha más potencia el sufrimiento de aquellas personas. Czeslawa Kwoka, la niña en Auschwitz, fue una de ellos. Esta pequeña de origen polaco tenía tan solo catorce años cuando fue llevada hasta uno de los campos de concentración más terribles de la guerra, en el que fue identificada como Auschwitz 26947.

Czeslawa, junto a su madre y otras 116 mil personas, fueron desalojadas del condado de Zamosc y convertidos en prisioneros. Era de religión católica y no hablaba el alemán, así que nunca comprendió lo que le decían ni por qué la sometían a aquellos horrores. A su madre la asesinaron a los dos meses de haber llegado al campo de concentración, por lo que la niña quedó en la más absoluta soledad.


El desalojo de su pueblo obedeció a intereses políticos. Los nazis aspiraban instalar una colonia agraria de alemanes arios en este lugar situado al sudeste de Polonia. Para cumplir este propósito, sus ocupantes fueron enviados en camiones hacia distintos campos de concentración, en condiciones inhumanas. Hacinados, confundidos y llenos de temor, unos se dirigían hacia Majdanek, otros hasta Zwierzyniec, y Czeslawa Kwoka fue a parar a Auschwitz, el 13 de diciembre de 1942.

A partir de ese momento, la pequeña niña en Auschwitz perdió su nombre. Ahora solo tenía la identidad del número que se plasmaba en su pijama y en su piel: 26947. Su infancia, su familia y todo lo que conocía le sería arrebatado en un abrir y cerrar de ojos. Se convirtió en prisionera de un sistema del horror que acabó con su vida y la de millones de inocentes. Muchos años después, la artista brasileña Marina Amaral tomó para sí el proyecto de darle color a las imágenes de este período histórico, y entre ellas destacó la de la pequeña Czeslawa.

Las fotografías de la niña en Auschwitz


El retrato de la niña en Auschwitz es uno de los más famosos del holocausto. Fue tomado por otro prisionero, el fotógrafo polaco Wilhelm Brasse, quien logró sobrevivir a su paso por Auschwitz. Brasse había sido encomendado con la función de realizar el registro fotográfico del resto de los reclusos. Tan terrible y cruda resultó aquella experiencia para el hombre, que desde que salió de Auschwitz y hasta sus noventa y dos años, edad en la que murió, jamás volvió a tomar una fotografía. Según dijo en entrevistas posteriores a su liberación, alcanzó a tomar unas cuarenta a cincuenta mil imágenes durante su permanencia en el campo de concentración, pero el rostro de Czeslawa Kwoka era el que mejor recordaba.

Antes de presionar el disparador de la cámara, Czeslawa fue golpeada en el rostro con un palo, de una manera bestial, por un guardia de seguridad. Sus labios sangraban, ella lloraba asustada, pero al saber que nada podía hacer para defenderse, se resignó, se secó la cara, limpió un poco la herida y posó para el lente de Brasse. “Antes de tomar la fotografía, la niña se secó las lágrimas y se quitó la sangre del corte en el labio. Siendo sincero, sentí como si me estuvieran golpeando a mí mismo, pero no pude interferir. Hubiera sido fatal para mí”, expuso el propio fotógrafo luego de su liberación.

En blanco y negro la herida de la niña en Auschwitz podría pasar desapercibida si la miramos de pasada. Sin embargo, desde que Marina Amaral, experta colorista, dibujó cuidadosamente estos retratos, la sangre que antes se apreciaba como un rayoncito oscuro, ahora es roja, difícil de ser ignorada. Vemos su sufrimiento a todo color, por lo que inevitablemente la empatía y el dolor por los abominables actos de la humanidad, aparecen para embargarnos. Empatía por ella, y por tantas otras personas que encontraron la muerte en uno de los momentos más oscuros de la historia.

La muerte de Czeslawa Kwoka


La pequeña Auschwitz 26947 no contó con la suerte de su fotógrafo. Lamentablemente se sumaría a la lista de niños que encontraron la muerte en medio de la barbarie nazi. En efecto, en los campos de concentración los niños eran los primeros en ser asesinados, puesto que tenían poca utilidad y resistencia para el trabajo. Pero las cosas cambiaron en el año 1943. Fue aquel el momento en el que Josef Mengele, “el ángel de la muerte”, comenzó a incluir a la población infantil en sus experimentos.

La niña en Auschwitz de cuya historia te hablamos fue una más de sus víctimas. La prisionera identificada con el número Auschwitz 26947 tan solo duró unos meses en aquel calvario. Mengele fue el responsable de firmar y ejecutar su sentencia de muerte. La pequeña Czeslawa murió a consecuencia de una inyección de fenol en el corazón, que resultó inmediatamente letal. Su muerte ocurrió el 12 de marzo de 1943.

En definitiva, la historia de Czeslawa Kwoka, la pequeña Auschwitz 26947, es una más de las millones que ocurrieron entre los fríos muros y alambres de los campos de concentración nazi. Más allá de cualquier enfrentamiento militar, el mundo no había conocido jamás tal despliegue de odio, xenofobia y barbarie. Hoy las imágenes de esta pequeña que recién iniciaba su vida, una de los 230 mil niños que asesinados en aquel campo de concentración, sirven como un recordatorio y una advertencia de hasta donde puede llegar el hombre cuando se deja embargar por el odio.

Si te interesa seguir profundizando tus conocimientos sobre este abominable período en la historia de la humanidad, no te pierdas esta selección de los 10 mejores libros de la Segunda Guerra Mundial. Conoce también la historia de Ana Frank, la pequeña autora de un Diario que lanzó luces sobre la oscuridad de la guerra y sus dolores.

LOS LOCOS ANTIVACUNAS AHORA ESTÁN EN TELEGRAM

 



viernes, 24 de junio de 2022



LOS LOCOS ANTIVACUNAS AHORA ESTÁN EN TELEGRAM


 Los conspiranóicos, los majaderos, los mamarrachos antivacunas Covid-19 ahora están en el canal Telegram. Se fueron de YouTube y Facebook porque allí no les permitían manipular la información sobre el SARS CoV-2, y han emigrado a una red social donde tienen barra libre. 


Poca importancia tienen estos payasos porque la población española se ha vacunado prácticamente en un 90%; y de momento, a no ser que salga una variante del virus más peligrosa y mortal, los hospitales españoles no están saturados con enfermos Covid-19. Ese es el verdadero éxito de la vacuna, y por eso había que requerir que las personas se vacunasen. A día de hoy, cuando escribo estas palabras, en Extremadura, con un millón de habitantes, tenemos hospitalizadas a 89 personas y tan solo un paciente está en la UCI. Desgraciadamente sigue muriendo gente muy mayor, eso todavía sigue siendo una asignatura pendiente, aunque hay que reconocer que los óbitos ya no son tan numerosos como cuando en un solo día podían morir cerca de 800 personas.

La gravedad de la pandemia se ha relajado, y ya se han eliminado casi todas las restricciones, tan solo en los centros sanitarios hay que usar mascarillas. Los eventos multitudinarios se están realizando por doquier: ferias, grandes conciertos, discotecas y restaurantes abarrotados, transporte público masificado... En fin, una vuelta casi plena a la normalidad, la situación hospitalaria en referencia al coronavirus es muy alagüeña. Las UCI españolas están al 4,07% y las camas en planta al 6,35%. Los datos son incontestables.

Se ha realizado una investigación a nivel internacional y se ha llegado a la conclusión de que las vacunas contra el SARS CoV-2 han salvado la vida a 20.000.000 de personas:

La primera investigación internacional sobre el beneficio de estas vacunas en 185 países ha sido dirigida por científicos del Imperial College de Londres y también advierte que se podrían haber salvado otras 600.000 vidas si se hubiera cumplido el objetivo de la OMS (la Organización Mundial de la Salud), de vacunar al 40% de la población mundial a finales del 2021. Leer más...👈

Los datos son incontestables y el beneficio comparado con el daño que puedan causar los efectos adversos ganan por goleada. Todos los medicamentos tienen efectos no deseados. Yo tomaba por prescripción médica Secalip Supra, un  medicamento para estabilizar los trigliceridos. En una reciente analítica se ha descubierto que se me están dañando los riñones. El nefrólogo me ha quitado dicho medicamente porque puede ser el causante de mi fallo renal:

Secalip y efectos musculares



Deje de tomar Secalip y acuda a su médico inmediatamente si usted experimenta: calambres inexplicables. Dolor, sensibilidad o debilidad muscular. Esto es porque este medicamento puede causar problemas musculares que pueden ser graves. Estos problemas se producen en raras ocasiones pero incluyen inflamación y destrucción muscular. Esto puede causar lesión de riñón o incluso la muerte. Prospecto Secalip Supra...👈


 Este cuadro de elDiario.es muestra los millones de dosis de vacunas que se han inoculado en algunos países. Solo en China se han administrado más de tres mil millones de dosis y en la India  cerca de 2.000 millones de dosis. Si la vacuna fuese tan mortal y/o dañina como apuntan estos conspiranóicos, sería visible a simple vista. Según Our World in Data en el mundo se han administrado 12.000 millones de vacunas (en España 107 millones), y el 67% de la población mundial tiene la pauta completa. Mi experiencia personal y la de mi entorno más cercano con la vacuna es altamente positiva. A estas alturas de la película tragarse los cuentos antivacunas es absurdo.

Hoy ya no necesitamos leer a los científicos en revistas de prestigio, sino que con acercarnos a Telegram es suficiente. El colega que me envió información sobre los antivacunas de Telegram me afirmó que las informaciones que allí se pueden obtener están realizadas por científicos:





Esta captura de imagen pertenece al canal de Telegram de los antivacunas. Es de un vídeo donde aparece un supuesto doctor. El vídeo lo presentan como: "Otro vídeo sobre la tragedia humana que ha supuesto la vacunación. Habla un doctor". El doctor en cuestión es norteamericano, y completamente desconocido. ¿Cuantos artículos científicos tiene publicados este supuesto doctor? Es igual que desconozcamos todo sobre este hombre, el caso es que está diciendo cosas malas sobre la vacuna y esto para los conspiranoicos de las vacunas es suficiente.




Otra captura de imagen de otro vídeo que promociona el canal de los conspiranoicos. Aquí se hace hincapié de que este virus es un invento artificial. No se expone ningún dato objetivo de que esto es así, pero da igual, con que alguien afirme tal cosa es suficiente.


Existen muchas otras webs que nos dicen que el origen del coronavirus procede de una zoonosis (grupo de enfermedades de los animales que son transmitidas al hombre por contagio directo con el animal enfermo), como tantas enfermedades que azotan al mundo. Pero es igual, para los conspiranoicos es muy útil esgrimir teorías oscuras.

... Los dos trabajos, ponen de manifiesto que el origen de la pandemia COVID-19 tuvo lugar en el mercado de mariscos de Wuhan. De hecho, el primer caso conocido de COVID-19 fue el de una pescadera del mercado. Estos resultados alejan las teorías de que el virus se escapara de un laboratorio de investigación. Leer más...👈 




Esta web también se promociona en el mismo lugar que estamos criticando. Tierrapura.org. Una web argentina que dice que en Australia con el 90% de la población vacunada sufre una oleada de muertes. ¿Quién dirige Terrapura? En elDiario.es nos dieron información al respecto:


En menos de un año de actividad, Tierrapura.org se ha convertido en un nodo internacional de cualquier tipo de bulo sobre el coronavirus que apoye las tesis de la extrema derecha estadounidense, muchas replicadas por la española. En la práctica, funciona como “agregador de publicaciones de otras fuentes de dudosa credibilidad, como medios conspiranoicos, desinformativos o alternativos, de Estados Unidos, Latinoamérica, España u otros países”, recoge la ONG. Leer más...👈



Y para finalizar, sería imposible analizar tanta basura de este canal de Telegram, ofrecemos otra captura de imagen de otro vídeo de estos mamarrachos antivacunas:


 Este vídeo es de el programa, Con otras mirada, presentado por Fernando Paz en el canal 7NN. Segun investigaron en Infolibre, este nuevo canal de televisión esta relacianoda con la Fundación Nacional Francisco Franco, Hazte Oir y Vox:

... Pero la marca real y definitoria de 7NN se acerca de forma vertiginosa tanto a Hazte Oír como a Vox. Entre los periodistas del canal ocupa un puesto Javier Villamor, antiguo portavoz de Hazte Oír y que en 2019 protagonizó un sonoro encontronazo televisivo durante una entrevista en La Sexta. Y otro ejemplo: uno de los programas del canal estará dirigido por Fernando Paz, el candidato de Vox por Albacete que en 2019 hubo de renunciar tras cuestionar la propia existencia del Holocausto nazi. Leer más...👈


 En la imagen de arriba vemos a Fernando Paz (primero por la izquierda), quien tuviera que renunciar a su candidatura de vox por su flilonazismo:




En el contexto de las dudas que Fernando Paz plantea sobre el juicio de Nuremberg y con el argumento estrella de que los aliados también cometieron barbaridades, el ex-candidato del partido de Santiago Abascal nos comenta: “Los aliados podían haber sido acusados de llevar a cabo una guerra aérea que visualizó [sic] la liquidación de la población civil como objetivo prioritario y no como consecuencia colateral de la persecución de otros objetivos”. Traducido al español viene a decir que los aliados bombardearon adrede objetivos civiles. Manido asunto entre el revisionismo histórico que suele ceñirse al bombardeo aliado sobre Dresde en febrero de 1945. Leer más...👈

En fin, para los conspiranoicos antivacunas tiene más credibilidad Fernando Paz presentando un programa en un canal de extrema derecha, que la información obtenida, por poner un ejemplo, por el investigador Luis Enjuanes o cualquier otro colega de profesión.


Un servidor no pretende convencer a nadie para que se vacune a estas alturas de la pandemia y con tantos millones de dosis administradas, porque ya no existe el peligro -al menos de momento- de sufrir un colapso sanitario. El que no se quiera vacunar que no lo haga, a un servidor le importa muy poco. Lo mismo que hoy existen terraplanistas, a pesar de que Magallanes demostró que la tierra era redonda hace 500 años, existirán antivacunas y demás fauna conspiranoica que cree que nos fumigan desde el aire (chemtrails), que existe una conspiración mundial (masonería, iluminatis), que Elvis y Michael Jackson viven, que los extraterrestres cohabitan entre nosotros, que Paul McCartney es un doble, o que la llegada a la luna fue una ficción cinematográfica; seguirán existiendo memos que sigan con el cuento de las vacunas contra la Covid-19. Es algo inevitable y que ya no merece la pena combatir.


Claro que este medicamento, llamemos vacunas o no (porque esa es otra, ahora niegan que sean vacunas), tienen efectos adversos, como cualquier otro. Ya he comentado que el Secalip Supra he tenido que dejar de tomarlo por un posible fracaso renal agudo. En el prospecto avisan del peligro de este medicamento. Supongamos que casi toda la población mundial tuviera que tomar esta medicina, aparecerían miles de personas con mi mismo problema, sin embargo el Secalip Supra como las vacunas Covid-19 proporcionan más beneficios que perjuicios a la humanidad. Esto quiere decir que son más personas las que ven mejorada su existencia por este medicamento, que las que sufren complicaciones de salud por el Secalip Supra. Eso mismo pasa con las vacunas para el coronavirus. ¿Es tan difícil entender esto? Parece ser que sí.

domingo, 26 de junio de 2022

MEMORIA HISTÓRICA Gando, espacio de exterminio


 MEMORIA HISTÓRICA


«De allí sacaban compañeros a cualquier hora para matarlos, llegaban como fieras rabiosas y pasaban lista junto a las literas llenas de piojos y chinches, si te nombraban sabías que era la muerte, que no salías vivo de aquel paseo que te daban antes de pegarte el tiro en la cabeza».

Domingo Guerra Ramírez, preso político palmero en los campos de La Isleta y Gando

El viejo Lazareto junto al aeropuerto de Gando en Gran Canaria se convirtió en campo de concentración tras el golpe de estado, el de La Isleta se les quedó pequeño para tantos detenidos, también fue espacio de exterminio, allí los presos obligados a trabajos forzados también eran asesinados, las Brigadas del amanecer llegaban entre juerga y juerga con ron de caña, oliendo a casas de putas y sangre de paseíllo, sacaban a los que luego iban a tirar en las simas y agujeros volcánicos, en los pozos, en lo profundo del mar, seleccionaban a los que ya estaban en las «listas negras», a los que no querían que pasarán por un ilegal Consejo de Guerra, era más rápido un tiro en la nuca y desaparecerlos para siempre.

Este centro también de torturas aberrantes, según testimonios de los sobrevivientes, ahí sigue sin que el Cabildo de la isla lo señale según establece la Ley de Memoria Democrática como espacio del horror, se sigue ocultando que sirvió para asesinar, torturar, desaparecer, masacrar las vidas de tantos hombres honrados que tan solo pensaban diferente y defendían la democracia.

Si algún día aterrizas o tomas un avión en ese aeródromo lo podrás observar desde el cielo, ese edificio de la foto de donde sacaban a quienes iban a desaparecer para siempre, los terrenos donde obligaban a picar piedra de sol a sol a los presos recibiendo palos de los traidores «Cabos de Vara».

Nadie se hace responsable actualmente de esa instalación militar, se guarda un silencio cómplice para seguir tapando crímenes de estado, ni siquiera el Gobierno de Canarias, ni el presidente insular mueven un dedo para que se sepa lo que ahí sucedió, muestra clara de que el fascismo sigue más vivo que nunca.

MEMORIA HISTÓRICA Lotería de la muerte

 

Lotería de la muerte

«En algunas literas dormíamos dos o tres flacos como tollos, parecíamos sacos de huesos, allí no calentábamos unos contra otros del frío helado del invierno franquista».

Ramón Padrón Rodríguez, preso herreño en el campo de concentración de Gando

El corazón helado, la boca seca por la constante sed en unos cuerpos desnutridos por él hambre, los golpes de los Cabos de Vara sin venir a cuento, como si el objetivo principal fuera destruir la moral de aquellos hombres destrozados, hundidos, muchos condenados a muerte sin fecha de fusilamiento, aunque todos sabían que cualquier noche sonaría el escándalo de la Brigada del amanecer, formándolos a pie de litera, leyendo nombres y apellidos de una lista interminable, todos sabían que era una especie de lotería de la muerte, que si los nombraban en un instante estarían encadenados en el camión de plátanos destino a un lugar de exterminio.

Una carretera de tierra estrecha en la oscuridad de un barranco camino de un pozo concreto, de una grieta, de una chimenea volcánica señalada en el mapa siniestro del genocidio, por la que serían arrojados vivos o tras un violento disparo en la nuca.

Por eso lo peor eran las madrugadas, cuando el sueño era más profundo, el momento del estruendo de aquellos nazis de azul, borrachos como cubas para atenuar el instante del crimen, tal vez aliviar sus consciencias asesinando en muchos casos a conocidos que habían visto en las calles del pueblo, del barrio, de la ciudad durante toda sus vidas.

El narcótico era ron aldeano, las arengas de los jefes falangistas para acabar con los enemigos de España, para luego ir a sus casas y violar a sus mujeres en un acto de supuesta gallardía, el poder ilimitado de aquellos machos del yugo y de las flechas armados hasta los dientes.

Cualquier ruido nocturno suponía un sobresalto, aunque sobre el techo de la improvisada prisión volara en ese instante una sigilosa lechuza, un alcaraván reuniendo a sus crías, el viento marino removiendo las planchas del inexpugnable techo del alba.

No se podía olvidar jamás cuando venían a llevarse a los condenados en ilegales Consejos de Guerra, la despedida colectiva de seres anulados ante la inminencia del fusilamiento, siempre en el campo de tiro de La Isleta.

Un 29 de marzo del 37 mi abuelo Francisco González pidió por sus huérfanos horas antes de su ejecución. Los abrazos y besos, el bullicio colectivo porque ya no los verían nunca más, luego el silencio y la ausencia más triste de sus desgraciadas vidas.


martes, 14 de junio de 2022

Crímenes del fsciofraqnuista Religioso

 

Negocio de Iglesia y falangistas

«Solo en la isla vendieron a más de dos mil chiquillos en el mayor negocio que hizo Falange y los curas en su historia».

Susana Cabrera Reyes

Ayer me encontré con Paqui, a la que ya considero mi amiga, la que fue niña robada por la Iglesia Católica del franquismo, tenemos tanto en común: ella buscando su identidad, su familia biológica, yo intentando sacar los huesos de mi abuelo de una fosa común, ambos comentamos bajo un cielo despejado y limpio lo mal que nos han tratado, no solo vecinas y vecinos con el tan habitual: “dejen de revolver mierda”, sino las propias instituciones públicas y sus políticos de mirada inquisidora, como si buscar a un familiar fuera un delito, como si fuéramos delincuentes por tratar de rescatar toda esa memoria secuestrada. Hemos quedado en seguir hablando, compartiendo las mismas inquietudes y principios que nos llevan a no agachar jamás la cabeza ante nadie: Más de 150.000 personas desaparecidas y asesinadas, más de 300.000 niñas y niños robados solo en el estado español nos avalan y mantienen aferrad@s a la esperanza de esta noble causa.

miércoles, 1 de junio de 2022

El terrorismo supremacista: la cara más violenta de la ultraderecha

 

El terrorismo supremacista: la cara más violenta de la ultraderecha

Empezando por una definición breve y concisa de la palabra terrorismo, dicho término se describe como una forma concreta de ejercer la violencia. Una violencia de carácter político que tiene la intención de causar daño sobre algunos colectivos o incluso la totalidad de la población.

El tipo de terrorismo que más ha captado la atención mediática en las últimas décadas ha sido de largo el terrorismo islamista, yihadismo o terrorismo islámico. Sin duda, lo mencionado está relacionado con los acontecimientos de inicio de siglo XXI y los mundialmente conocidos Atentados del 11 de septiembre de 2001, donde se produjeron una serie de cuatro ataques terroristas en los Estados Unidos perpetuados por el grupo terrorista islámico Al Qaeda.

Estos atentados derribaron las icónicas Torres Gemelas y causaron 2.996 muertes y más de 25.000 personas heridas. Fueron además el pistoletazo de salida de una operación exhaustiva donde los centros de inteligencia y antiterrorismo occidentales volcaron toda su atención sobre el terrorismo yihadista, no sin motivos, pues al 11 de septiembre le sucedieron los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, España, donde murieron 193 personas; y, también, los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres donde fueron asesinadas 52 personas, por nombrar algunos de los ejemplos más conocidos dentro de los países occidentales.

No obstante, con el avance de la segunda década del siglo XXI, aunque el terrorismo yihadista ha seguido siendo una amenaza seria, su lugar en el pódium de amenazas terroristas se ha visto desplazada o, al menos compartida cada vez más, por el terrorismo supremacista o de extrema derecha. Un tipo de terrorismo que ha crecido a la par que las ideologías, partidos e ideas de ultraderecha se han ido consolidado en el panorama sociopolítico mundial.

Para hacerse una idea de este cambio de tendencia, en Estados Unidos los datos de la Liga de Antidifamación apuntan como desde el 2009 hasta el año 2018 el 73% de las víctimas asesinadas por motivos políticos o ideológicos extremistas fueron a manos de personas vinculadas con la extrema derecha.

De esta manera, a continuación, se expondrán algunos análisis básicos sobre las lógicas de la ideología supremacista, así como ejemplos de algunos de los atentados perpetuados por supremacistas o ultraderechistas en occidente, con la intención de informar y concienciar sobre la grave amenaza que supone este tipo de terrorismo que, además, tiene sus propias lógicas y particularidades internas.

El supremacismo blanco: la ideología que nutre al terrorismo de ultraderecha

El supremacismo blanco como origen ideológico tiene sus bases en el racismo biológico de la época imperialista, el cual acabó siendo una postura marginal después de la Segunda Guerra Mundial (siglo XIX y primera mitad del XX).

Igualmente, el racismo biológico defiende la concepción de la humanidad a través de diferentes razas que se posicionan entre sí jerárquicamente, siendo la raza blanca superior a todas las demás, pero habiendo jerarquías intermedias. Así pues, este tipo de racismo justifica su postura a través de diferentes argumentos pseudocientíficos como el darwinismo social o la eugenesia, las cuales a partir de la década de 1950 fueron todas ellas deslegitimadas científicamente.

De esta forma, hoy en día existe un consenso científico que defiende de manera unánime la existencia de una única raza humana, haciendo hincapié en que la forma terminológica correcta para referirse a la diversidad de la especie humana no es la palabra raza sino el vocablo etnia.

Pese a todas estas evidencias, el supremacismo blanco, el racismo biológico y también otras tipologías discriminatorias como la xenofobia (el odio al extranjero) o el racismo cultural (la discriminación por cuestiones culturales) han seguido siendo las piedras angulares de la extrema derecha actual, sirviendo de herramienta para la justificación ideológica de asesinatos supremacistas.

Concretamente, en el ejemplo estadounidense el terrorismo de extrema derecha ha sido sociológicamente una problemática muy grave. En el siglo XIX y XX según la Liga Antidifamación el Ku Klux Klan llegó a asesinar a más de 4.400 personas afroamericanas entre el año 1877 y el 1950, habiendo claros indicios de que los asesinados y heridos podrían ser bastantes más. Estas sospechas se justifican por los tipos de entornos sociales donde el Ku Klux Klan actuaba, donde las comunidades guardaban un escrupuloso silencio y donde el KKK lograba tener un control social y político de la zona, incluso de las autoridades policiales.

Miembros de la "alt-right" con banderas confederadas, nazis y de Gadsen. Terrorismo. Autor: Anthony Crider, 12/08/2017. Fuente: Flickr / CC BY 2.0
Miembros de la «alt-right» con banderas confederadas, nazis y de Gadsen. Autor: Anthony Crider, 12/08/2017. Fuente: Flickr / CC BY 2.0

No obstante, como a continuación se observará, el terrorismo supremacista actual es muy diferente al ejercido en Estados Unidos el siglo pasado, pues la nueva ola terrorista está en unión con la nueva realidad social, por ejemplo, las nuevas tecnologías e internet. Sin embargo, los discursos ideológicos siguen teniendo premisas muy similares. Citando a la Liga Antidifamación, se pueden vislumbrar cuatro características clásicas del supremacismo blanco:

  1. Los blancos deben tener dominio sobre las personas de otros orígenes, especialmente donde puedan coexistir.
  1. Los blancos deben vivir solos en una sociedad sólo para blancos.
  1. Los blancos tienen su propia «cultura» que es superior a otras culturas.
  1. Las personas blancas son genéticamente superiores a otras personas. Como una ideología completa, la supremacía blanca es mucho más amplia que el simple racismo o intolerancia. La mayoría de los supremacistas blancos de hoy creen además que la raza blanca está en peligro de extinción debido a una creciente «inundación» de no blancos, que son controlados y manipulados por judíos, y que se necesita una acción inminente para «salvar» a la raza blanca(Traducción de Edgar Ortiz Orellano sobre el informe de la Liga antidifamación)

De este modo, los preceptos básicos giran alrededor de una supuesta superioridad de la población blanca que, además, debe estar protegida al estar en peligro cuando compite o coexiste con otras culturas o etnias.

Pero, como se ha argumentado en los párrafos de arriba, el terrorismo de extrema derecha ha cambiado en su tipología y también en los matices de muchas de las ideas que argumenta. De esta manera, el (relativamente) nuevo supremacismo blanco y su también nuevo terrorismo, no solo hace referencia a los cuatro pretextos anteriores, sino que se pueden matizar en otras dimensiones complementarias que son fundamentales para entender la evolución de dicha ideología terrorista.

En primer lugar, la extrema derecha en la actualidad empieza a ser más diversa que en las décadas anteriores. El surgimiento de la nueva derecha radical ha generado una mezcla de distintos grupúsculos, juntando a los clásicos neofascismo como los nuevos grupos y comunidades, muchas de ellas en espacios virtuales.

En segundo lugar, existe un abrazo absoluto a las teorías de la conspiración. En la actualidad, prácticamente todas las posturas y justificaciones violentas de los supremacistas blancos están traspasadas por bulos, noticias falsas, sesgadas y conspiraciones. Este factor ya era usado por el fascismo clásico y el neofascismo. Sin embargo, con la nueva era digital, la proliferación e instrumentalización de estos discursos para captar adeptos y alentar a la violencia es una dimensión clave para comprender el supremacismo blanco de cuño moderno.

En tercer lugar, la islamofobia. En el siglo pasado, los neofascismos se nutrían principalmente del antisemitismo, dimensión que aún sigue presente en ciertas corrientes y grupos ultraderechistas, pero se le añade el odio y el racismo a la población musulmana, que ha cobrado fuerza especialmente desde la crisis de refugiados de 2015 a raíz de la Guerra Civil de Siria.

En cierta manera alentando el miedo frente a la nueva realidad demográfica, donde la diversidad cultural aumenta a la vez que se han mundializado los flujos migratorios. También instrumentalizando los conflictos bélicos en Oriente Medio, donde Estados Unidos principalmente pero, también otros países occidentales, han mantenido guerras con países de mayoría religiosa musulmana, donde además, dichos episodios han desembocado en un terrorismo islamista que, como al principio del texto se ha nombrado, ha causado y causa miles de víctimas, muchas de ellas occidentales.

En cuarto lugar, el antifeminismo y la misoginia. El nuevo supremacismo, sobre todo el que está ligado o más influenciado por las ideas de la nueva derecha radical, se nutre de manera directa de posturas antifeministas y misóginas. Por ejemplo, el movimiento INCEL, el cual se encuentra unido a posturas ultraderechistas de esta índole y que ha sido protagonista de múltiples atentados hacia las mujeres.

La variable común que diferencia este tipo de terrorismo supremacista del de hace décadas o siglos, es la diversificación de sus víctimas. Algo que está muy relacionado también al crecimiento y empoderamiento de movimientos sociales progresistas como el feminismo o el antirracismo. De esta forma, aunque sus chivos expiatorios habituales como los judíos, las personas de descendencia afroamericana, o movimientos vinculados a la izquierda política siguen estando en su lista de principales víctimas, se le añaden una intensificación por el odio hacia el movimiento feminista, las mujeres, el colectivo LGTB u otras minorías.

Ejemplos recientes de terrorismo supremacista

File:Canterbury Mosque 12 June 2006.jpg
Mezquita de Christchurch, en Nueva Zelanda, donde Brenton Tarrant asesinó a 51 personas

El pasado sábado 14 de mayo un joven de 18 años llamado Payton Gendron residente en Conklin (Nueva York), entró en un supermercado de la localidad de Buffalo y mató a diez personas. Antes de realizar el atentado el terrorista colgó en Internet un manifiesto donde justificaba el ataque a través de la teoría de la conspiración de “El Gran Reemplazo”. Un relato conspiracionista que argumenta la existencia de un fenómeno demográfico por el cual la población blanca está siendo sustituida por otras etnias a través de la inmigración masiva, y que esto estaría siendo permitido, buscado y/o ignorado por los gobiernos de todo el mundo, especialmente los de izquierdas.

El objetivo confeso de Gendron era matar el mayor número de personas de origen afroamericano posible. Además, retransmitió el atentado en directo por Twitch, una acción que da una pista del vínculo directo entre este nuevo terrorismo y las redes sociales.

Brenton tenía 28 años cuando cometió dicho atentado. Cabe destacar que al igual que Payton Gendron, este también retrasmitió en directo el ataque a través de Facebook. Otro paralelismo entre estos dos atentados es que ambos asesinos subieron un manifiesto antes de perpetuarlo, argumentando sus actos a través de la teoría de la conspiración del Gran Reemplazo. Y ambos pintaron en su arma de fuego varios eslóganes y símbolos de extrema derecha.

Existen otros ejemplos de terrorismo supremacista a otras comunidades como la latinoamericana. En agosto de 2019 en el centro comercial del El Paso, Texas, mataron a 23 personas, el autor, Patrick Wood Crusius, siguió el mismo patrón que los otros dos atentados narrados, subió un manifestó a internet y, además, justificó su acto como una forma de revindicar el peligro que suponía «la invasión hispana«, pues el principal objetivo de Patrick Wood era matar al mayor número de latinoamericanos (mexicanos principalmente) posible.

Un nuevo terrorismo con unas pautas sociales distintas

Se tiende a usar una y otra vez las hipótesis de los lobos solitarios, psicópatas o individuos aislados cuando se hace referencia a un ataque terrorista de extrema derecha. En realidad, esta postura es bastante inexacta o puede dar lugar a malentendidos.

En primer lugar, cabe decir que la tipología de estos nuevos atentados supremacistas se caracteriza por ser llevados a cabo por una persona, dos a lo sumo. Sin embargo, muchas veces se acaba individualizando en exceso o contando un relato de aislamiento o “caso excepcional”, cuando lo que se ha observado a lo largo del artículo es que estos tres atentados expuestos en el texto (hay muchos más casos), tienen una conexión directa entre sí.

Por ejemplo, tanto Payton Gendron como Patrick Wood Crusius reconocieron en sus respectivos manifiestos tomar de ejemplo directo al atentado perpetuado por Brenton Tarrant en Nueva Zelanda. En realidad, siguieron metódicamente el mismo formato: escribir un manifiesto racista y posteriormente grabarlo (esto último solo en el caso de Gendron).

De esta manera, sociológicamente existe una comunicación clara que, aunque parezca que sea un hilo invisible tiene su lugar en la red. En concreto en los foros 4chan y 8chan o similares es donde se encuentra la clave para entender que el nuevo terrorismo supremacista es más social y colectivo que nunca, aunque sea perpetuado de manera individual.

Estas comunidades en forma de foro se comunican a través de memes, de un humor racista, misógino y violento, han creado sus propios códigos y, además, han creado su propia manera de actuar y encontrar reconocimiento: grabar las matanzas en directo. El hecho de compartir un video en vivo con la comunidad en la que te sueles socializar (aunque sea virtual), únicamente cobra sentido a través de la búsqueda del reconocimiento social.

Además, no se debe olvidar el contexto de polarización y de crispación social que los cuatro años de mandato del expresidente ultraderechista Donald Trump han ido sembrando para que este tipo de terrorismo esté al alza. Episodios como el asalto al Capitolio no pueden tampoco comprenderse sin entender estas dimensiones de socialización virtual donde convergen teorías de la conspiración, supremacismo, machismo y, por supuesto, grabarlo todo en directo.

No es en vano que muchos de los documentos visuales que existen de dicho acontecimiento fueran grabados y emitidos en directo por los mismos simpatizantes de Trump que asaltaron la Casa Blanca.

En definitiva, el supremacismo blanco y su brazo terrorista se presenta actualmente como una de las principales amenazas para las sociedades. Lejos de ser casos aislados o de “enfermos mentales” que actúan de manera solitaria, detrás de ellos existen unos códigos de socialización, actuación y comunicación muy concretos, los cuales están ligados al auge de la extrema derecha y sus nuevas caras, las cuales tienen que dejarse al descubierto por el bien de todo el mundo.

https://aldescubierto.org/2022/05/23/el-terrorismo-supremacista-la-cara-mas-violenta-de-la-ultraderecha2/