Idioma.

domingo, 11 de septiembre de 2022

RUMBA 3 de "LA PROTE" EN EL ESTRELLATO

 https://musicsdel-poplenou.blogspot.com/search?q=La+prote

RUMBA 3 de "LA PROTE" EN EL ESTRELLATO



RUMBA 3
Los componentes de Rumba 3 han nacido en el barrio del Bon Pastor.
 Y quizás no deberían ser incluidos en este magnífico y entretenido BLOG de mis entretelas y que lleva el inequívoco nombre de POP lenou.
Diferentes posters del documental "De ida y vuelta"
Sin embargo, es que resulta que gracias al interesantísimo documental que vi por casualidad en BeTeVé y que lleva por título RUMBA 3, DE IDA Y VUELTA , dirigido por Joan Capdevila hijo y Nebot y David Casademunt . Me he enterado de que los hermanos y componentes del grupo Pere Capdevila y Joan Capdevila pasaron unos años en La Prote de Wad Ras cuando eran pequeños. Su relato en este documental hace poner los pelos de punta, una historia que los chavales del Poblenou no sabíamos que pasaba cerca de nuestra casa.

Varias fotos de La Prote (el Archivo Histórico de Poblenou)

Una niñez marcada por La Prote de la calle Wad Ras, un internado con el peor del franquismo donde los hermanos Pedro y Juan Capdevila pasaron los años más duros de su vida cuando su padre por diversas circunstancias no podía mantenerlos. –“Era como una cárcel de niños”, dice Joan Capdevila, “Me extraña que no saliéramos delincuentes”. Escalofriantes son los recuerdos de los gusanos a la comida, las chinches en las camas, el hambre que siempre sufrían. Recuerdan cómo se acercaban a los profes mientras se comían una naranja por si había suerte y podían recoger la piel de la naranja y comérsela. Recuerdan especialmente a aquella profesora cómo se comía lentamente un pedazo de queso delante de los chavales famélicos. Realmente la música les salvó de estas miserias.
 
Fragmentos del documental "De ida y vuelta" ( Joan Capdevila y David Casademunt ) donde explican su experiencia en La Prote.
 
Los componentes de RUMBA 3 son los ya citados hermanos Pere Capdevila y Joan Capdevila que se juntaron con su amigo José Sardaña. 

Los Espontaneos
Ya de 1963 a 1970 formaron el grupo Los Espontaneos ya partir de los 70 ya son RUMBA 3.
Los Espontaneos
Los logros de Rumba 3 por todo el país y Sudamérica es incuestionable, aunque actualmente, aunque todavía siguen actuando, poca gente los recuerda. Pero se pueden considerar junto a Perets, Los Amaya, etc... los impulsores en la popularización de la rumba catalana con toques Pop y Rock. 



                               (Una gran selección de sus logros en You Tube)
Rumba 3 en el parque de Atracciones de Montjuïc en los años 70
Sus logros más recordados son: “No se, no se (17 veces) que tienen tus ojitos que me tornan loco....”,"Tengo Lo Que Quiero", "Perdido Amor", etc.
RUMBA 3 en sus mejores momentos de éxitos tanto en toda España como en Sudamérica .

RUMBA 3 con Los Manolos
RUMBA 3 con el amigo Manel Joseph (de Dos+Uno hasta la Orquesta Platería y mil aventuras más)
RUMBA 3 ahora mismo
RUMBA 3 con Andreu Buenafuenta en Late Motiv de Moviestar TV
RUMBA 3 con Estopa
Todas las fotos provienen de su WEB y su Facebook
RUMBA 3 en la red :
WEB : 

Facebook : 

VIMEO:
https://vimeo.com/151236186


 

 En la revista ICARIA núm. 16 del año 2011 editada por el Archivo Histórico del Poblenou podrá encontrar un largo y extensísimo reportaje sobre La Prote. Por aquellas casualidades curiosas también encontrará el reportaje sobre músicos del Poblenou y que titulé POP lenou y que fue el embrión de este BLOG tan interesante como seguido por una muchedumbre de gente.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.