Idioma.

miércoles, 24 de enero de 2024

OUTSIDERS.ESP

 
OUTSIDERS.ESP

El 28 de marzo de 1939 las tropas franquistas consiguen entrar en Madrid poniendo fin al sitio más largo de toda la guerra, más de 28 meses de cruel hostigamiento y bombardeos contra la población civil que jamás debería ser olvidado por ningún madrileño.

 



Sin embargo, la entrada triunfal se ve enturbiada por uno de esos madrileños. Un anarquista de 55 años de edad y de nombre Mauro Bajatierra que se enfrenta en solitario, arma en mano, a los fascistas, abriendo fuego contra un ejército entero. El libertario había prometido no rendirse jamás.

 

Bajatierra es un periodista, escritor y veterano militante ampliamente conocido y respetado en el entorno libertario. Inicialmente de profesión panadero, autodidacta y curioso viajero, legó para la posteridad una inmensa, en cuanto a cantidad y calidad, obra literaria, que recoge decenas de publicaciones de toda índole, novelas, literatura infantil, obras de teatro y, sobre todo, centenares de participaciones en numerosas publicaciones libertarias de la península e incluso fuera, algunas de ellas creadas por el mismo.

 

Activo militante, participó en numerosos grupos, iniciativas, ateneos, campañas… actividad, precisamente, que le llevó a conocer la prisión en multitud de ocasiones, donde pasaría, sumando sus condenas, alrededor de quince años de su vida.

 

Crítico y polémico, destacó además su labor durante el conflicto bélico desencadenado tras el golpe de estado de carácter totalitario de 1936 como corresponsal de guerra, retratando el frente y dejando valiosísimos testimonios en prensa anarquista relatados en primera persona sobre lo que acontecía.

 

Tras enfrentarse aquél 28 de marzo de 1939 al ejército de Franco en las calles de su querida Madrid, fue finalmente detenido y fusilado en la puerta de su casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.