Idioma.

sábado, 30 de diciembre de 2023

La represión de Falange en los pueblos en la posguerra franquista: “Se encargaban de tener a cada vecino controlado”

 

La represión de Falange en los pueblos en la posguerra franquista: “Se encargaban de tener a cada vecino controlado”

martes, 26 de diciembre de 2023

Fundación Franco

 


lunes, 25 de diciembre de 2023

La Fundación de Franco (FNFF) tiene que desaparecer


 ETA fue una organización político/militar fundada como oposición al franquismo, y que a la muerte de Franco siguió con sus actividades terroristas para conseguir la independencia de Euskadi. Los miembros de ETA no eran unos simples criminales que mataban, robaban y extorsionaban como forma de vida, al estilo del Vaquilla, sino que su fin era ideológico, como hemos apuntado anteriormente, querían conseguir la independencia del País Vasco, pero por métodos violentos.

La democracia española no es militante, y permite todas las ideologías por nefasta que sean algunas, como el falangismo, nazismo estalinismo... Ahora bien, no se permite hacer apología a ETA, siendo esta una organización ideológica. Hay quien pueda pensar (no es mi caso), que ETA era necesaria porque luchaban por unos fines justos en los que ellos creían firmemente (lo mismo que Franco y la Falange, ¿no?). Y si queremos libertad ideológica y de pensamiento, ya que en España llevar una esvástica o una efigie de Stalin está permitido, ¿por qué no puede llevar alguien símbolos de ETA y reivindicar su pasado? ¿Por qué en ese mismo nombre de la libertad sí se puede reivindicar el franquismo? ¿Bildu no, por que son los herederos de ETA? ¿Entonces el PP sí?

 ¿Quiénes fundaron AP, después el PP?: Manuel Fraga Iribarne, Cruz Martínez Esteruelas, Federico Silva Muñoz, Laureano López Rodó, Enrique Thomas de Carranza, Gonzalo Fernández de la Mora y Licinio de la Fuente. Estos siete personajes fueron los que fundaron el embrión del actual PP, eran conocidos como los siete magníficos por ser ministros de Franco. Por no hablar de Juan Carlos I que fue educado según los cánones del Movimiento Nacional.

Esto dijo Fernando González de la Mora, quien fuera ministro de Obras Públicas (1970/1974) de Franco:

El revanchismo y el complejo de inferioridad llevan dos decenios tratando de entenebrecer uno de los períodos más fecundos de nuestra historia y de satanizar a Franco, su cabeza visible. A ese gobernante, uno de los más honestos y eficaces con que ha contado España, un presidente del Gobierno, en un gesto de insuperable impudicia, lo ha motejado de “Paco el ranas”, y un alcalde de Madrid, en un alarde de suma ruindad, tachó su nombre de una avenida de Madrid y de un hospital edificados durante la jefatura de quien fue Generalísimo. De grandes obras públicas se arrancan las placas inaugurales para convertirlas en hospicianas y hurtarles su partida de nacimiento. Se intenta borrar un período capital, lo que es una forma de tirar la casa por la ventana y de suicidio histórico.

Si de la España actual restáramos lo que queda de la era de Franco, caeríamos en el tercer mundo. Algo hemos retrocedido ya en esa dirección. FNFF...👈

Este era el pensamiento de uno de los fundadores del embrión de lo que ahora es el PP, partido de la oposición ganador de las últimas elecciones. Si Bildu no reivindica a ETA y están en el juego democrático, tal como se les demandó, ¿por que se les resta legitimidad si aceptan las reglas democráticas? Bildu en sus estatutos rechaza la violencia terrorista:

Los estatutos de Bildu rechazan el terrorismo. Por eso los tribunales lo legalizaron hace nueve años. Su asignatura pendiente es reconocer la injusticia por la pasada complicidad con ETA de su matriz, Sortu, procedente de Batasuna. Pero identificar a la formación con ETA es manipular. El País...👈

Ahora bien, legitimar a Bildu, no significa quitarle hierro a las matanzas de ETA. Según El Diario Vasco"Domingo Troitiño. Era el jefe del 'comando Barcelona' que el 19 de junio de 1987 cometió el atentado etarra que posiblemente quedó más grabado por su dramatismo en la memoria colectiva de los españoles: la matanza de Hipercor. Buena parte de los 1.118 años a los que fue condenado este terrorista se deben a las 21 personas que asesinó y a las 42 que resultaron gravemente heridas por el coche bomba que envolvió en llamas el aparcamiento del hipermercado. Está encarcelado desde 1987"

¿Se imagina alguien que en aras de la libertad de expresión e ideológica, se fundara la Fundación Abertzale Domingo Troitiño (FADT), reivindicando sus ideas independentistas y su lucha para conseguir un Euskadi más justo? Nadie en su sano juicio podría imaginar tal aberración, ¿verdad? Pues pensemos que la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) debe desaparecer por los mismos motivos que no puede existir ninguna fundación que lleve el nombre de un etarra.

Franco fue un delincuente que se puso fuera de la ley al dar un golpe de Estado a un gobierno legal, legítimo, democrático y republicano/burgués. Y siguió después fuera de la ley durante toda la Guerra Civil, donde murieron 500.000 personas. Permitió múltiples crímenes de guerra que jamás fueron investigados ni señalados sus autores. Y para finalizar, Franco oprimió al pueblo español con una dictadura de cuatro décadas y una posguerra de hambre y represión. 

Porque para espanto de los aduladores del franquismo, la dictadura no empieza en los año 60 con el desarrollismo nacional provocado por el aperturismo comercial (cuando Franco abandona la autarquía), sino desde que Franco es nombrado jefe del Movimiento en el propio 1936. Primero la dictadura comienza en la zona controlada por los golpistas, y según el avance de la Guerra, se va implantando por toda la geografía española. Y en los años setenta y tiempo después el franquismo seguía siendo una dictadura represiva.

Según las cifras recogidas por Francisco Espinosa Maestre en el libro Castigar a los rojos (Pág. 48,), en la zona franquista se asesinaron a 140.159 personas (fueron más pero esto es lo que se puede documentar con datos objetivos), y de ningún modo alguien que perpetra tamaño baño de sangre injustificable puede tener una fundación a su nombre. 

Durante la Guerra Civil, el padre Huidobro viendo las masacres que se estaban produciendo en la retaguardia golpista, le envió una carta  al Tte. coronel Carlos Díaz Varela, con el fin de que pararan aquellas matanzas indiscriminadas sin juicio alguno, y dijo que habría que...

... Evitar en adelante los horrores de Badajoz y Toledo. 1936. La columna camino Madrid, Francisco Espinosa Maestre Pág. 27

Existe literatura suficiente y muy variada sobre lo nefasto de la dictadura franquista y de los crímenes de los golpistas durante la Guerra Civil y la posterior posguerra. ¿Entonces, por qué es tan difícil ilegalizar la FNFF? Porque la transición como no pudo o no quiso mirar, ni investigar las atrocidades de la dictadura franquista, fue la propia transición la que blanqueó el régimen autocrático de Franco. Y en ese consenso de la transición se basa la derecha, y ahora la extrema derecha, para ser permisivo con todo lo que huela a Franco...

... El PSOE y sus socios pactaron en comisión una enmienda para modificar la Ley de Fundaciones y aplicar la Ley de Memoria Democrática. PP y Vox se opusieron.

(...) Fuentes de la propia Fundación Franco consideran como «un hecho insólito» lo ocurrido el 17 de mayo, cuando «atentando contra derechos como la libertad de expresión, pensamiento o de asociación» –«derechos constitucionales», apuntan–, el PSOE «intentó nuestra ilegalización». En opinión de estas fuentes, «con desprecio absoluto del procedimiento establecido mediante la consabida fórmula, muchas veces empleada, de colar en cualquier proposición de Ley una disposición transitoria que nada tiene que ver con el contenido del articulado de la norma». La Razón...👈

Aquí tenemos al diario de Marhuenda dándole voz a la FNFF y estos a su vez hablando de un  «atentando contra derechos como la libertad de expresión, pensamiento o de asociación» –«derechos constitucionales». Hay que tener cara dura en La Razón para darle voz a estos franquistas de la FNFF que defienden el franquismo, una dictadura que jamás permitió la libertad de expresión. Hablar precisamente de libertad de expresión, pensamiento o asociación o de los derechos constitucionales, y defender a la vez a Franco, es tener la cara de cemento. Que la FNFF y Vox tengan más jeta que espalda no es de extrañar, pero que el PP defienda la FNFF ya es más cuestionable. O no tanto, viendo los orígenes de la derecha mayoritaria española. Siete ministros de Franco fundan AP, de ahí sale el PP, y del PP sale Vox. 

Mientras tanto, Bildu no defiende el totalitarismo etarra, pero el PP y Vox defienden a la FNFF, Fundación creada para "Difundir y promover el estudio y conocimiento sobre la vida, el pensamiento, el legado y la obra de Francisco Franco Bahamonde, en su dimensión humana, militar y política, así como sobre las realizaciones de los años de su mandato como Jefe del Estado Español, Capitán General y Generalísimo de los Ejércitos". O lo que es lo mismo, para justificar la actuación de Franco durante la Guerra Civil y la posterior dictadura.

Si una democracia que se precie no puede tener una fundación en nombre de un sanguinario etarra que causó infinitamente menos víctimas que Franco, ¿cómo alegando a "la libertad de expresión, pensamiento o de asociación", y los derechos constitucionales, se puede permitir la FNFF? Sencillo Gracias a la derecha española que igual que ayer, sigue siendo igual de reaccionaria, y a la cobardía del PSOE

Badajoz y la Guerra (in) Civil

sábado, 23 de diciembre de 2023

Racismo Feminismo

OUTSIERS.ESP

QUSIDERS.EP




El 13 de julio de 1913 nacía en Miledgebville, Geòrgia, la enfermera, militante comunista, activista anti racista y brigadista internacional Salaria Kee.

 

Graduada en enfermería en 1934, entró a militar en el Partido Comunista de los Estados Unidos, involucrándose muy activamente en la lucha antifascista y en la denuncia de la invasión y masacres en Abisinia por parte de la Italia fascista, así como el golpe de estado fascista en el Estado español en julio de 1936.

 

A raíz de este levantamiento, se unió a la Medical Bureau to Aid Spanish Democracy desde donde recogían material para ayudar a la lucha contra el fascismo, y desde allí se presentó voluntaria para participar, la primavera de 1937, en la expedición de los brigadistas internacionales que formarían el Batallón Abraham Lincoln.

 

Salaria impulsó y ayudó a gestionar hospitales de campaña en distintos frentes. Fue capturada por los golpistas de los que consiguió escapar, y también resultó gravemente herida durante un bombardeo en Barcelona, por lo que un año mas tarde de entrar en las brigadas internacionales tuvo que ser repatriada.

 

De vuelta en los EEUU sufrió de nuevo la discriminación, el racismo y la persecución política, llegando a afirmar en múltiples ocasiones que su experiencia en las Brigadas Internacionales fueron los mejores días de su vida, libres de discriminación.

 

La heroína Salaria Kee vivió hasta 1991, pasando el resto de su vida dedicada a la lucha contra la segregación y el racismo.

viernes, 15 de diciembre de 2023

Torturas Franquistas

QUTSIDER.ESP

«(…) Lo primero que vimos cuando nos bajaron al sótano de la comisaría de Falange, fue a cinco hombres colgados por los ojos con ganchos de hierro. El terror fue tan grande que algunos de los compañeros se mearon encima, entre las burlas de aquellos que se encargaban de gestionar el centro de exterminio de la calle Luis Antúnez de Las Palmas. Vimos caras conocidas, no solo la del tabaquero Eufemiano Fuentes que parecía ser el capo de todo aquello, estaba también el conocido arbitro al que llamaban «Juan Pintona», el guardia civil Olegario Rodríguez de Gáldar y otros entregados a la tarea de la tortura salvaje. Allí nos esperaban con sus cuchillas de afeitar en las manos dispuestos a descuartizarnos. De frente me encontré entre golpes, patadas, latigazos y escupitajos con mi amigo Antonio Febles Padrón que se quedó muy sorprendido al verme: -¿Qué coño haces aquí Pacuco?- me dijo, yo no podía articular palabra, solo me salían las lagrimas al ver aquel horror. Toni iba vestido de Falange pero el uniforme aunque fuera azul estaba rojo por la sangre y los restos de las vísceras de los prisioneros. Me cogió por el brazo y me llevó aparte y me dijo al oído: -De aquí no sales vivo si no hago algo ¿Cómo coño te mezclaste con estos rojos hijos de puta? Yo estaba paralizado, tenía 18 años y los dos jugábamos en los juveniles del Real Club Victoria. Yo le dije balbuceando que no tenía derecho a que me salvara si mis compañeros se tenían que quedar allí: -Ellos ya están muertos Pacuco, yo te saco, ya tu luego haces lo que te dé la gana, pero si te vuelven a coger de esta no escapas- dijo. Entonces me llevó al patio y con una manguera a presión me limpió la sangre, yo tenía el cuerpo todo cortado por los latigazos de la pinga de buey, por los golpes en la cabeza, el rostro desfigurado por los puñetazos, casi ciego del ojo derecho, que lo tenía hinchado y cerrado. Yo creo que eran las cinco de la mañana, el me dio un sombrero negro, una gabardina y me dijo: -Tira, camina pa tu casa y no mires patrás que aquí se queda el infierno- Nunca olvidaré aquella noche, no volví a ver más a Febles, ni a mis compañeros asesinados y desaparecidos, dos meses después estaba en Caracas reunido con compañeros del exilio en la Casa de España, desde ese día decidí no volver más a mi tierra…»


 

Testimonio de Francisco Aguiar Morales, vecino de Arenales, Las Palmas, exiliado político en los tiempos del genocidio.

jueves, 14 de diciembre de 2023

El ‘caso’ Almería

OUTSIDERS.ESP
OUTSIDERS.ESP
OUTSIDERS.ESP
OUTSIDERS.ESP

QUTSIDERS.EP


El ‘caso’ Almería

 Diez de mayo de 1981. Aparecen tres cuerpos calcinados dentro de un Ford Fiesta en el barranco de Gérgal, Almería. A punto de cumplirse 36 años del Caso Almería, conocido por el brutal asesinato de Juan Mañas Morales, de 24 años de edad, Luis Manuel Cobo, de 29 y Luis Montero García de 33, confundidos con un comando etarra a finales de la Transición, la nueva Ley de Memoria Democrática andaluza le ha concedido al fin justicia, calificándolos con el rango de víctimas de aquella sangrienta etapa. La ley, aprobada el pasado jueves en el Parlamento andaluz, declara por primera vez a los tres jóvenes, asesinados, como víctimas de aquella represión. En el articulado de la ley memorialista, el rango de víctima se ha ampliado hasta el año 1982.


 

Francisco Javier Mañas, hermano de Juan, aclara “cómo se ha tardado tanto tiempo en declararlos como víctimas del régimen. Los familiares que estamos vivos necesitábamos una respuesta, un reconocimiento ético de un asesinato que nunca llegó a investigarse hasta el fondo”, destaca el menor de los Mañas a sus 43 años. María, la madre de ambos, sigue sufriendo muchísimo. Es normal. Recuerda la ansiada espera aquel mes de mayo de su hijo y sus amigos para la comunión del pequeño Francisco Javier en el municipio almeriense de Pechina. “En el pueblo aún recuerdan muchos la noticia. Y es que, aunque era un niño de ocho años, nunca me olvidaré que solo tres de los once guardias implicados en el asesinato de mi hermano fueron condenados”.

 

Juan, Luis Manuel y Luis atravesaban España desde Santander a Pechina. En un vehículo partirían los tres amigos. Tuvieron que parar por culpa de una reparación del coche en la ciudad de Puertollano, donde alquilaron un nuevo automóvil, marca Ford Fiesta [...] El diez de mayo de 1981, los cadáveres de los tres jóvenes equivocados aparecieron dentro del Ford Fiesta, calcinados y acribillados a balazos.


 

Antonio Ramos Espejo, periodista y autor del libro “El Caso Almería. Mil kilómetros al Sur” (Argos Vergara Editorial) afirma con rotundidad que “el llamado Caso Almería pasa por ser uno de los episodios más negros de la democracia española”. El investigador granadino tiene grabada en su mente la escena de los acusados en el juicio celebrado el 14 de junio de 1982. Cuando el presidente del Tribunal que los estaba juzgando preguntó antes de pronunciar la sentencia si los acusados tenían algo que manifestar: el teniente coronel, Carlos Castillo Quero, principal imputado, dijo escuetamente “No. No”, manifestó también el guardia Fernández Llamas. El teniente ayudante contestó: “Lo siento muchísimo”. Sólo estas últimas palabras parecían indicar un mínimo de arrepentimiento.

 

Cuerpos carbonizados para no dejar huellas

 

Tres años después del asesinato una carta arrojaría algo de luz al caso Almería. La familia Mañas Morales recibe en 1984 una carta anónima enviada por un guardia civil de la zona. Ramos argumenta que aquella misiva, “describía de forma descarnada lo que más o menos se sabía o se intuía”.

 

El testimonio anónimo relataba la brutal muerte de aquellos inocentes en un cuartel de Casafuerte (Almería). “Al principio le dieron una gran paliza, especialmente por el guardia C.., perdiendo el conocimiento. Entonces lo mataron con un tiro de pistola que cada uno que recibieron (sic) por separado. Posteriormente, los envolvieron (sic) en mantas (sic), penetrándolos en el Ford Fiesta, en el asiento trasero, ordenando Castillo Quero que fueran volcados en el sitio que no les viera nadie y que se les pegara fuego para que no se conocieran los malos tratos”.

 

El anónimo guardia civil llega incluso a relatar en su carta que los asesinos utilizaron el dinero que llevaban las víctimas en sus carteras para comprar la gasolina con la que fueron carbonizados. Al final de la carta reclama. “En la actualidad (1984) soy guardia civil, pero no asesino que relata a la familia Mañas las circunstancias en las que murió su hijo y sus compañeros”.


11M

 La mayor masacre Terrorista en España Gracias a ex  Presidente Aznar 


11-M : CRÓNICA DE UNA INFAMIA GENOVESA

 LAS FRASES MÁS GENOVESASç

11 de marzo de 2004

“ETA ha conseguido su objetivo. El Gobierno no tiene ninguna duda. Es absolutamente intolerable cualquier tipo de intoxicación que vaya dirigida a desviar el objetivo y los responsables de esta tragedia.” (Ángel Acebes, en rueda de prensa)

"Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el Ministerio del Interior no tienen ninguna duda de que el responsable de este atentado es la banda terrorista ETA".(Ángel Acebes, en rueda de prensa)

'"El responsable de este atentado es la banda terrorista ETA" (Ángel Acebes, en rueda de prensa)

"No hay restos completos [de explosivo], pero es dinamita, y por tanto la habitual de la organización terrorista ETA". "Los cuerpos de seguridad trabajan con la línea prioritaria de ETA, pero hay que investigar todas las posibilidades y por eso he dado la orden de que se abra esa otra línea de investigación". (Ángel Acebes, en rueda de prensa)

“ETA hoy ha puesto de luto a la democracia española”.(Mariano Rajoy, en declaraciones a Onda Cero)

"Confirmar autoría de ETA. En relación con el brutal atentado que se ha cometido hoy en Madrid y los esfuerzos que desde alguna fuerza política se ha hecho para intentar confundir sobre la autoría del mismo señaló lo siguiente: El ministro del Interior ha confirmado la autoría de ETA. Así lo confirma el explosivo utilizado y el patrón utilizado en los mismos, que es el habitual de ETA, así como otras informaciones que aún no se han hecho públicas por razones obvias, a tales efectos remito información de Efe recogiendo declaraciones del ministro Acebes así como la declaración institucional pronunciada a las 15 horas por el presidente del Gobierno. Deberá aprovechar aquellas ocasiones que se le presenten para confirmar autoría de ETA de estos brutales atentados, ayudando así a disipar cualquier tipo de duda que ciertas partes interesadas puedan querer hacer surgir en torno a quién está detrás de estos atentados. Y si lo considera oportuno acudir a los medios para exponer estos hechos".(Ana Palacio.Ministra de Exteriores remite a las representaciones en el extranjero una nota reservada con instrucciones a los embajadores)

12 de marzo de 2004

“No nos lo creemos”.Ángel Acebes, tras el comunicado de ETA negando su participación en la masacre)

"ETA sigue siendo la principal línea de investigación. Así me lo han manifestado las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, es decir, los responsables de la investigación. No hay en estos momentos ningún motivo para que no sea la principal línea de investigación".  (Ángel Acebes, en rueda de prensa)

"ETA sigue siendo la principal línea de investigación"  (Ángel Acebes, en rueda de prensa)

"No hay ningún motivo para que no sea [ETA] la principal línea de investigación"  (Ángel Acebes, en rueda de prensa)

13 de marzo de 2004

"Tengo la convicción moral de que fue ETA...Hay algunos datos que, en mi fuero interno, me hacen pensar que se trata de ETA. (…) Yo tengo la convicción moral de que es así”. (Mariano Rajoy. El Mundo)

"La prioridad en la investigación es la banda que lleva 30 años matando y 900 muertos".  (Ángel Acebes, en rueda de prensa)

Cuando hay un atentado de esta naturaleza, gravedad y trascendencia y con similitudes evidentes a las intentonas abortadas recientemente a la banda terrorista ETA, resulta que algunos parece que quieren descartar que pueda ser la banda criminal y asesina ETA, cuando todo apunta y hay líneas de investigación en marcha, de las que se ha dado cuenta, que no nos debería causar ninguna sorpresa que fueran los criminales de ETA" (Eduardo Zaplana, en una comparecencia en La Moncloa)

16 de Marzo 2004

"Algunos grupos de convencer a la mayoría de los españoles de que era mejor que no gobernase el PP, pues España a lo mejor iba a ser un país más seguro si se adoptaban otro tipo de decisiones....... me refería a personas, a gente...Todo apuntaba a que el PP iba a ganar las elecciones y es lo cierto que en las últimas 48 horas se produjo un atentado terrorista, un acontecimiento dramático, y se ha votado con una enorme emotividad...No hubiera sido lo mismo sin el desgraciado y bárbaro asesinato cometido por quien lo haya hecho".( Aznar.Tele 5 )

" Los resultados electorales del pasado domingo se debieron a una apelación manipuladora y descarnada de sentimientos de dolor.... hay que valorar la actuación de fuentes, personas y organizaciones que han usado de manera descarnada esos sentimientos...Se han tenido actitudes claramente antidemocráticas que no se pueden consentir..se ha hecho una apelación manipuladora y descarnada de los sentimientos de dolor y además no diciendo la verdad... se han producido además otras actuaciones antidemocráticas como acosos a las sedes del PP, llamamientos a la manifestación, al acoso o al insulto..hay que valorar  la actuación que ha habido desde fuentes, personas y organizaciones que han hecho una utilización descarnada de esos sentimientos, actuado de manera irresponsable..no es de recibo actuar así en una democracia”. (Pilar del Castillo. Ex Ministra de educación .Cadena Ser.16.03.04)

"Es injusto que en 72 horas cambie el voto de un país. Me parece demencial. Siento indignación con la manipulación del atentado que ha hecho el PSOE y la cadena SER ...la manipulación vergonzosa es la razón que explica la victoria socialista. ... el PSOE manipuló a la opinión pública el día de reflexión y demostró  un comportamiento antidemocrático". (Leocadio Bueso.Ex Diputado por Teruel. Cadena Ser.16.03.04)

"Pero a usted no se le oculta, -dirigiéndose a M. Rajoy- por entrar en otro asunto, que, a pesar de que su base social y electoral valoró mucho su comportamiento en la noche de las elecciones, hay una sensación de que a parte de la injusticia del resultado, ha habido una manipulación, una distorsión del atentado del 11 de marzo y que eso ha sido decisivo en que el resultado electoral sea el que ha sido, no otro quizá más ajustado, sino finalmente el que ha sido. ¿Cómo va a usted a comunicar con su base social, con esos 9 millones y medio de votos, que conforme van despertándose del K.O., están que braman viendo como a ustedes les han ventilado la merienda, como el enorme grupo mediático (al que ustedes han contribuido a cebar) les ha dado un golpe de gracia, y como la tercera (después del Prestige y de la guerra de Irak) finalmente los han echado del Gobierno? ¿Cómo va a recuperar usted esa relación con esa base social que, insisto, empieza a despertarse y empieza a estar que brama? " (Federico Jiménez Losantos.Cadena Cope 16.03.04)

17 de Marzo 2004

 "Los que han votado y han cambiado su voto, si es que alguno lo ha hecho, como consecuencia del acto de terrorismo que sepan que han colaborado con el terrorismo. Que el terrorismo ha conseguido una victoria que no se esperaba". (Alvarez el Manzano .Ex alcalde de Madrid. Cadena COPE)

" No sabe si va a ser presidente Zapatero o Bin Laden...Es triste que un hecho ajeno decida las elecciones. Zapatero no puede estar orgulloso de haber ganado así. La incidencia de Al Qaeda o los islamitas o yo que coño sé ha influido notablemente en la campaña electoral...si el atentado del 11-M fuese cometido por la banda terrorista ETA, el resultado de las elecciones generales habría sido el inverso..la derrota del PP el pasado domingo se debe a causas ajenas a las elecciones y a la campaña de parafernalia que hubo horas antes de los comicios por parte del Grupo Prisa, porque se dedicó a hacer reflexionar ilegalmente a muchos votantes".(Carlos Mantilla. Diputado electo por Pontevedra. Faro de Vigo. Cadena Ser.)

19 de Marzo 2004

"Me duele tristemente que hayan ganado los terroristas y hayan conseguido sus objetivos; eso quizá sea lo más grave que hoy puedan decir los terroristas: 'ya nos hemos cargado al Gobierno del Partido Popular, ya no nos importa nada....estas elecciones se conocerán por un hecho claro: Teniendo todo el mundo claro que iba a ganar el PP, un atentado cambia el rumbo y ganan los socialista, no pierde el PP...son indignos, reprobables y rechazables algunos comportamientos que rozan el delito electoral.... algunos se han movido a la búsqueda de ganar votos, de conseguir que el Partido Popular no ganase estas elecciones, de forma manipuladora, tendenciosa e intentando incluso saltarse los principios básicos de las normas democráticos y la Ley Electoral..Eso no puede asumirse en una democracia consolidada, por mucha ansiedad que alguien tenga de poder, por mucho odio y rencor que alguien tenga por dentro". (Pedro Sanz Presidente de la C.A. de La Rioja)

22 de Marzo 2004

"Los atentados [del 11-M] algo han tenido que ver en los resultados electorales. ¿Cuánto? Hace falta perspectiva para saberlo" (Aznar. Entrevista en Tele5)

23 de marzo 2004

"Tengo la absoluta convicción de que, si no se hubiera producido la masacre de Madrid, nosotros hubiéramos ganado las elecciones con claridad, como reflejaban las encuestas..Hubo un atentado brutal, un asesinato masivo al final de la campaña..El Gobierno no mintió y esto es bueno que se sepa..El Gobierno dio a conocer todas y cada una de las novedades que se iban produciendo. No mintió. Es un hecho objetivo y yo tengo además la convicción moral de que el Gobierno no mintió..Quienes sí mintieron fueron otros y además no por error sino sabiendo que mentían. Políticos, como el portavoz del PSOE [Alfredo Pérez Rubalcaba], y no políticos. Esos mintieron sabiendo que estaban mintiendo".(Mariano Rajoy. Junta Directiva Nacional)

"Tenemos que decir con toda claridad que durante los días 12, 13 y el mismo día 14 dirigentes del PSOE y un poder fáctico fácilmente reconocible violentaron el luto y la reflexión de los españoles para llevar el agua a su molino....Nosotros sí dejamos de hacer campaña el día 11 a las 7.37 de la mañana..Lo que no podemos aceptar es que pueda acusarse a un partido y a un Gobierno de manipular a la opinión pública cuando hay 200 víctimas del terrorismo encima de la mesa. No es ya que se le pueda acusar sin pruebas, sino que incluso se le acuse en contra de las pruebas. Esa injuria no la podemos aceptar......Hay gente muy interesada en que nos avergoncemos de no ser socialista. En que seamos una opción consentida y tolerada sólo si no pretende ser algo más que un satélite"".( Aznar. Junta Directiva Nacional 23. 03.04 )

24 de Marzo 2004

" Las insinuaciones corrían como un reguero de fuego entre mucha gente que estaban justamente indignados después de los ataques. A las acusaciones contra el gobierno se añadieron otras de parte de cualquiera que pudiera sacar el mas mínimo provecho de esta estrategia. El alboroto fue tanto, tan ruidoso, que nada mas se podía oír. Una vez que el engaño había suplantado con éxito a la verdad, nuestros oponentes buscaron conducir la ira publica contra los terroristas por otra vía, animando a la gente a desahogar su rabia hacia un gobierno que estaba trabajando duro, un gobierno que sigue trabajando para clarificar lo que pasó y llevar a los culpables a la justicia. El fin de semana pasado era para la solemnidad y a reflexión. En cambio, algunos con motivos partidistas vulneraron el momento con sus acusaciones estridentes....no debemos transmitir mensajes confusos, mensajes que hacen creer a la gente que tenemos que hacer concesiones a los que nos piden que nos arrodillemos ante sus bombas. Este no es el momento de pensar en retirar tropas. Y mucho menos cuando los terroristas, con su mensaje de muerte y destrucción, han exigido que nos rindamos. Ceder ahora sería crear un precedente peligroso que permitiría creer a los que nos atacan que nos han impuesto sus condiciones. Permitiría a los agresores creer que han ganado" ( Aznar.The Wall Street Journal.)

26 de Marzo 2004

"Yo sé quién mintió, quién manipuló, quién radió, quién televisó y quién llevó a la gente frente a la sede del PP....Hay gente puede entender que lo que debe hacerse es rodear una sede, llamar asesinos a los políticos y violar la jornada de reflexión....los atentados del 11-M han tenido una influencia sustancial en el resultado de las elecciones ...Hay unos datos y unos hechos determinantes" (Aznar Bruselas)

12 de Abril 2007

 “No tengo motivos para abrirle un expediente disciplinario [al exdirector de la Policía y actual europarlamentario del PP, Agustín Díaz de Mera] "Yo estaré a lo que diga el juez, aunque creo que Díaz de Mera dice la verdad y ha cumplido con la petición de un juez, que es lo que yo le pedí porque creo que hay que colaborar con la justicia" (Mariano Rajoy.)

6 de mayo de 2004

“El PP tiene la obligación democrática de devolver la esperanza y la confianza que una tragedia no tiene el derecho de enterrar y menos la manipulación, la mentira que ha habido detrás de la tragedia”. (Jaime Mayor Oreja, en la clausura del Foro “Comprometidos por la convivencia y la integración, en Valencia)

2 de junio de 2004

“No descarto en absoluto” la existencia de “colaboraciones” entre ETA y el terrorismo islámico.(Mariano Rajoy, en declaraciones en Madrid)

6 de Julio 2004

"El PSOE llegó al Gobierno como consecuencia del 11 de marzo; ellos lo saben y los demás también.....No veo un proyecto político para España en el partido que gobierna. No es extraño. .... Antes del 11 de marzo no tenía un proyecto; ellos lo sabían y los demás también. No esperaban gobernar; ellos no lo esperaban y los demás tampoco". ". (Aznar. FAES. Publicado en El País)

17 de Julio 2004

"Estoy convencido de que sin el brutal atentado del 11-M el PP continuaría gobernando en España. Así lo digo, no sé si le molesta a alguien, pero ese alguien que tenga la seguridad de que no lo hago con el ánimo de molestar" ( Mariano Rajoy.FAES. Navacerrada)

17 de julio de 2004

“Yo no descarto nada, aún hoy, yo no descarto nada”. (Eduardo Zaplana, en una entrevista en la Cadena Ser)

19 de Julio 2004

"El PP seguiría hoy en el Gobierno si no hubiera ocurrido el brutal atentado del 11-M". "Yo tendría que estar a punto de dar la palabra al presidente del Gobierno de España. Si no es así es sólo porque lo impidió la mayor desgracia de la historia europea en los últimos 50 años".(Aznar. El País)

22 de julio de 2004

El PSOE “sabe” que la Comisión del 11-M llega a “conclusiones radicalmente distintas a las que pretenden, deberían dar muchas explicaciones a los españoles, porque el Gobierno de Zapatero estaría sustentado sobre la manipulación de 200 cadáveres”. (Jaime Ignacio del Burgo, en declaraciones en el Congreso)

28 de julio de 2004

Es necesario “saber los vínculos y colaboraciones externas de los ejecutores materiales y el alcance real de la sombra de ETA que aún planea sobre aquellas horas. Saber el exacto papel que representó cada quien, sea éste confidente policial, manifestante ante la sede del PP o agitador deseoso de réditos políticos derivados de la situación de incertidumbre existente sobre la autoría del atentado”. (Ángel Acebes, en la Comisión del 11-M)

29 de julio de 2004

“No afirmo nada, pero no descarto nada. No se puede cerrar la investigación porque los detenidos no tienen capacidad intelectual” para organizar un atentado de semejante envergadura. (Mariano Rajoy, en los cursos de verano de El Escorial)

7 de julio de 2004

“Lo único que se ha investigado hasta este momento y lo único que ha quedado claro [en la Comisión del 11-M] es que el Gobierno del PP en todo momento dijo la verdad”. (Mariano Rajoy. Onda Cero)

15 de Julio 2004

Al contrario que la mayoría de los comparecientes, aseguró que hasta el día 13 tenía la "convicción vehemente" de que ETA era la autora de la matanza, ya que la banda terrorista "se refocilaría si hubiera podido causar 200 muertos". En realidad, agregó, ni siquiera ahora lo excluye, ya que "como actitud filosófica" no descarta ninguna posibilidad "hasta que se cierre el sumario". Fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño. Comparecencia Congreso de los Diputados. Comisión de Investigación. 11-M )

10 de octubre de 2004

“Lo que me dice tanto el sentido común como mi experiencia como ministro del Interior es que es metafísicamente imposible que los señores a los que se detuvo hubieran podido cometer el atentado sin que hubiera alguien detrás. Yo no me creo que los señores que han sido detenidos hayan organizado los atentados.......La Comisión está siendo un fiasco; la investigación no debe acabar nunca” (Mariano Rajoy)”. (Mariano Rajoy.El Foro de El Mundo)

18 de octubre de 2004

“La hipótesis de ETA ya está en el Parlamento y aumenta con el paso del tiempo.Todos los grupos terroristas tienen relación entre sí”. (José María Aznar, en Radio Eco de Moscú)

21 de noviembre de 2004

“Hubo un atentado teledirigido para hacernos perder las elecciones del 14-M”.(Eduardo Zaplana, en el Congreso del PP valenciano)

29 de noviembre de 2004

“No creo que los autores intelectuales de los atentados, los que deciden precisamente ese día, no creo que anden en desiertos muy remotos ni en montañas muy lejanas”. (José María Aznar, en la Comisión del 11-M).

Marzo 2005

"Mientras el periódico El Mundo pague, si yo estoy fuera, les cuento la Guerra Civil española". (Ex minero José Emilio Su árez Trashorras, acusado de facilitar el explosivo con el que los terroristas del 11-M perpetraron el atentado. Conversación grabada en la cárcel con sus padres )

9 de Marzo 2005

 “Las conclusiones [de la Comisión] ni son conclusiones, ni son definitivas, ni se conoce la autoría de los atentados..Uno de los objetivos que deben tener las autoridades es seguir trabajando para que todos sepamos quiénes han sido porque todos queremos saber quiénes han sido".(Mariano Rajoy)

22 de marzo de 2005

Exige que el PSOE diga si Fernando Huarte fue quien le dio la “información privilegiada” sobre la autoría del 11-M en las horas posteriores a la masacre.(Eduardo Zaplana, en rueda de prensa)

28 de marzo de 2005

Declara que el PSOE no puede cerrar la comisión de investigación sobre el 11-M, “salvo que quiera tapar algo”. (Mariano Rajoy, en rueda de prensa)

4 de Abril 2005

"La furgoneta del 11-M tenía una tarjeta del Grupo Mondragón en el salpicadero" ( Información publicada por El Mundo)

29 de marzo de 2005

Rajoy dice tener la impresión de que Zapatero “está ocultándole cosas muy importantes a los españoles”. (Mariano Rajoy, en Tele 5)

11 de mayo de 2005

“Esa fecha [el 11-M] es la razón por la que usted sentado ahí”. Mariano Rajoy a Zapatero, durante el debate sobre el estado de la nación)

6 de junio de 2005

“No se ha querido investigar el nexo entre ETA y los grupos islamistas del 11-M y se impone una profunda necesidad de esclarecer estas conexiones por el interés de aclarar si ETA prestó algún tipo de colaboración directa o indirecta en los atentados”. (Jaime Ignacio del Burgo, en la Comisión del 11-M)

8 de junio 2005

Las conclusiones presentadas por el PSOE en la comisión del Congreso “son una auténtica farsa”. (Mariano Rajoy, en el Faro de Vigo)

16 de enero de 2006

“Pavía entró a caballo en el Congreso, Tejero con una pistola y Zapatero con un tren de cercanías”. (Carlos Benet, senador del PP, en una rueda de prensa en Melilla).

Marzo 2006

"La democracia española sigue sin saber quienes fueron los autores materiales y menos aún quienes estaban detrás de aquella masacre, y no lo sabemos porque a Zapatero le dejó de interesar la verdad sólo tres días después, el 14 de marzo" ( Eduardo zaplana.Portavoz en el Congreso de los Diputados )

14 de marzo de 2006

“Cada día hay más dudas, nadie puede decir que tenga la certeza de lo que pasó y, sin embargo, no se quiere saber. La democracia no puede seguir con esta herida abierta”. (Eduardo Zaplana. Declaraciones en el Congreso).

"¿Dónde estaba la mochila? ¿Quién la puso allí?". Esto es enormemente grave. La obligación de la policía es explicarlo". "Si no estaba, ¿quién la puso allí? Requiere una aclaración". "Es que, si esto se confirma, podría anular la investigación y podría anular el sumario. Esto hay que tomárselo muy en serio. Que se sepa si es verdad o mentira. Esto lo ha declarado al juez un funcionario del CNP que estaba, entonces al frente de las operaciones" (Mariano Rajoy. Declaraciones a El Mundo)

16 de abril de 2006

El juez Del Olmo no pudo profundizar en la investigación sobre ETA “porque la Policía le entretuvo con numerosos detenidos que no tenían nada que ver con la masacre”. (Jaime Ignacio del Burgo, entrevista a EFE)

19 de abril de 2006

“A día de hoy no podemos descartar nada, porque no sabemos quiénes son los autores materiales y actores intelectuales de la masacre”. El PP no cree que se pueda “descartar todavía la vía de ETA”.  Añade que hay “informes que han desaparecido, notas que se han perdido” sobre relaciones entre etarras e islamistas. (Alicia Castro, diputada, en el Congreso).

8 de junio de 2006

El Gobierno de Zapatero está empeñado en que “los españoles no conozcan la verdad del 11-M, bien porque sabe demasiado y no quiere que se sepa, o por miedo a encontrarse con lo que no quiere que se sepa”. (Jaime Ignacio del Burgo, en la presentación de su libro en Palma de Mallorca)

24 de julio de 2006

“Los atentados del 11-M no sólo fueron ataques islámicos”. (José María Aznar, en el programa “Hard Talk” de la BBC)

19 de septiembre 2006

"El Gobierno se empeña en dar credibilidad y validez a hechos que han quedado invalidados como pruebas en el sumario.Son la mochila de Vallecas, la furgoneta Renault Kangoo o el Skoda Fabia (...), en los que ustedes se basan para asegurar que fueron los islamistas y no otros quienes cometieron los atentados. Intentan, además, hacer creer que el informe que relaciona a la banda terrorista ETA con el 11-M no existe, sin explicar por qué lo que un día existió hoy no existe o ha desaparecido..."Sepan que si no nos muestran la verdad, no les quepa la menor duda de que otros, mal que les pese, lo harán por ustedes".( Alicia de Castro. Diputada. Debate Moción 11M.Congreso de los Diputados )

Septiembre de 2006

“Hay un informe secreto, que el comisario general sabrá dónde está y con cuántas llaves cerrado y guardado, que habla justamente de las conexiones entre el 11-M y el terrorismo de ETA”. (Agustín Díaz de Mera, en la COPE)

Octubre 2006

"Pues bien, ahora resulta que ETA también estaba allí, en el 11-M. Así se desprende al menos de las declaraciones efectuadas por Emilio Suárez Trashorras a ese magistral periodista de investigación que es Fernando Múgica y que acaba de publicar el diario El Mundo". (Jaime Ignacio del Burgo. Extracto articulo publicado en El Mundo. Octubre 2006)

6 de noviembre de 2006

Zaplana denuncia que la fiscal del 11-M renuncie a investigar “los puntos oscuros” de los atentados. (Eduardo Zaplana, en un comunicado)

3 de Diciembre 2006

“La negociación requería un atentado como el del 11-M..No está todo investigado (sobre el 11-M). Creemos que hay algunas conexiones que se han pasado por alto, y que hay una voluntad por parte del Gobierno y de algunos miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado de desvincular cualquier relación con otra banda terrorista. El Gobierno tiene la voluntad de indultar a la serpiente (ETA) y de que no haya ningún resquicio (…) de que la banda terrorista pudiera haber alentado o contribuido a los atentados de forma indirecta..La hipotética participación de ETA sería más bien intelectual. Necesitaba ese atentado, pues era quien se beneficiaba por el proyecto de negociación. Pero ellos no podían llevarlo a cabo, porque cualquier resquicio que dejara un nexo de unión entre ETA y el atentado se le volvería en contra, tendría un efecto bumeran,,El Gobierno quizás necesita retroceder porque ahora mismo están todos los focos de atención controlando y vigilando el proceso de rendición (…) Ante esta situación, la rentabilidad que el Gabinete pudiera sacar de este proceso sería totalmente contraria. Necesitaría mostrar o vender ante la sociedad la fortaleza del Estado de Derecho, que no se halla sumiso ante ETA y que aplica las leyes vigentes”. (José Francisco Alcaraz.Presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).Revista Epoca)

23 de enero de 2007

Considera de una “enorme trascendencia y relevancia” que el tribunal del 11-M haya admitido citar como testigos a Henri Parot y a otros dos etarras Dice que este hecho “va en la línea de lo que ha defendido el PP en los últimos tiempos”.(Mariano Rajoy, tras participar en el Foro de ABC)

7 de febrero de 2007

Acusa a Zapatero de “engañar” a la comisión del 11-M cuando “negó por tres veces” que existieran pruebas de conexión entre ETA y los atentados. (Vicente Martínez Pujalte, en declaraciones en el Congreso)

13 de febrero de 2007

Responde “no lo sé” cuando le preguntan si ETA tuvo participación en los atentados. Y añade: “Hay cosas de las que acabamos enterándonos mucho después o de las que no acabamos enterándonos nunca” (Mariano Rajoy, en un coloquio en el Foro de Europa Press)

26 de Marzo 2007

"Hay tres cosas que a todos los españoles nos tienen perplejos y que deberán aclararse, la famosa mochila que (…) nadie sabe el periplo que hizo, la Kangoo que estaba vacía pero estaba llena y el Skoda que aparece pero no aparece” (Esperanza Aguirre. El Mundo)

30 de Marzo 2007

Pide que el informe del que habló Díaz de Mera ante el tribunal del 11-M “aparezca por cualquier medio”. (Eduardo Zaplana, en declaraciones en el Congreso.12 de abril de 2007)